Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

WDCS ha lanzado una campaña para intentar bloquear la solicitud de Georgia Aquarium para la importación a Estados Unidos, de 18 Belugas capturadas en estado silvestre en las aguas del Mar de Ojotsk, Rusia.

El Acuario ha afirmado que tal importación podría ser una importante contribución a la conservación marina y la educación pública, y sería necesaria para mantener una población reproductiva en cautiverio en Estados Unidos.

Sin embargo, la población de Belugas en el área de la cual se pretende extraer a los ejemplares, se encuentra recuperándose de una intensa cacería que tuvo lugar a principios de la década de 1960. WDCS rechaza las afirmaciones de Georgia Aquarium, que además podría ser una violación al Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU.

Las Belugas serían objeto de considerables niveles de estrés si se continúa adelante con los planes de  transportarlas por avión de Rusia a Bélgica, y luego de allí a EE.UU., y sufrirán de múltiples traslados entre los contenedores y aviones antes de su vuelo a EE.UU. cuando se conviertan en propiedad de Georgia Aquarium.

Una vez en Georgia Aquarium, se intentará que las Belugas se apareen a pesar del hecho de que el programa de reproducción de Belugas en cautiverio no ha sido exitoso en las pasadas cinco décadas. Esta falla es la verdadera razón por la cual la industria del cautiverio está en la actualidad buscando nuevas importaciones de Belugas para reponer sus “stocks”.

Si sobreviven al transporte desde Rusia, una vida en cautiverio las llevará probablemente a una muerte temprana. Las Belugas en la naturaleza pueden vivir hasta 50 o 60 años. En cautiverio, raramente sobreviven más de 30 años y frecuentemente no sobrepasan los 25 años. Si son importadas a EE.UU. también es probable que las piscinas donde se encontraban en Rusia vuelvan a ser reaprovisionadas con más Belugas silvestres.

WDCS está haciendo un llamado público para hacer saber a Georgia Aquarium que estas importaciones están mal y no deben continuar.

Envía una carta de protesta electrónica https://secure2.wdcs.org/view_e_protest_beluga.php?e_protest_select=63&&select=882 a Georgia Aquarium (disponible sólo en inglés) cuya contenido traducido al castellano copiamos a continuación:

Sr. David Kimmel, Presidente
Sr. Billy Hurley, Chief Animal Officer

Me encuentro consternado por sus planes de importar 18 Belugas capturadas en estado Silvestre a los Estados Unidos, y solicito que reconsideren su decisión de poner a estas y otras Belugas en riesgo de lesiones o muerte por su transporte a los Estados Unidos y por el continuoju apoyo del Acuario a las capturas de Belugas silvestres.

Las instalaciones de exhibición pública en Estados Unidos no han importado ni tomado cetáceos directamente de la naturaleza desde 1993, y me encuentro asombrado de que se intente hacer esto en nombre de la “conservación”. Las poblaciones de Belugas de Rusia aun se encuentran recobrándose de la extensa cacería de la cual fueron objeto. Las capturas para cautiverio de esas mismas poblaciones son inaceptables. Las capturas son violentas, y pueden causar angustia, daños físicos e incluso la muerte no solo para los animales capturados sino también para los que quedan atrás.

Me siento avergonzado de que Georgia Aquarium afirme que tales importaciones son con fines de conservación cuando de hecho son para fortalecer los intentos fallidos de reproducción en establecimientos de Estados Unidos que no hacen más que diezmar las poblaciones de Belugas en la naturaleza.

Esta solicitud del Georgia Aquarium es inaceptable para mí, y un paso atrás para el bienestar y conservación, y planeo no visitar su establecimiento mientras confinen a estas criaturas sociales a una vida empobrecida en cautiverio.

Sinceramente,”

¡Actúa ya!… Envía tu protesta electrónica https://secure2.wdcs.org/view_e_protest_beluga.php?e_protest_select=63&&select=882