Hemos liberado delfines de papel –realizados mayormente por escolares y aportantes de WDCS– en una recepción organizada dentro del edificio del Parlamento Europeo en Bruselas de la que participaron varios de sus miembros y equipos y otros grupos conservacionistas.
Ballenas, delfines y marsopas son muy inteligentes y pueden desplazarse hasta 160 km por día en la naturaleza pero no pueden hacerlo en un pequeño tanque de concreto. Sus vidas se ven empobrecidas haciendo día a día los mismos trucos e incluso siendo tratados con drogas para controlarlos. Las instalaciones en las que los mantienen no logran cumplir los requerimientos biológicos de estas criaturas inteligentes y con rangos de desplazamiento muy amplios. Lamentablemente, aún hay cerca de 300 delfines que son mantenidos en cautiverio en 34 instalaciones situadas solo en 15 países miembros de la Unión Europea (UE).
En WDCS estamos en contra del cautiverio de cetáceos y en este caso en particular, solicitamos que el Parlamento Europeo proteja mejor a los delfines mantenidos en cautiverio y eventualmente termine con los delfinarios dentro de la UE.
“Debe hacerse todo lo posible para mejorar la protección de ballenas y delfines en Europa y todo el mundo. Me alegra presentar este tema tan importante cada vez que puedo” dijo el Sr. Arsenis, miembro del Parlamento por parte de Grecia quien se encontraba presente apoyando esta campaña.
“Los delfinarios y los Estados Miembro que les otorgan licencia incumplen los requisitos de la legislación de la UE que protegen a los delfines en cautiverio. Sólo una revisión integral y fáctica de las legislaciones nacionales de los Estados Miembros puede mejorar la situación de los delfines. En nombre de miles de aportantes estamos solicitando el cierre de todas las instalaciones de cautiverio en la UE” declaró Rob Lott, a cargo de las campañas anticautiverio de WDCS.
“Muchas familias presenciarán estos shows durante las vacaciones sin darse cuenta que son crueles” dice Jess Feghali-Brown, a cargo del Programa de Educación y Enlace con la juventud en WDCS. “En cautiverio, los delfines no tienen el espacio ni la estimulación que necesitan y su grupo familiar los pierde. No es educativo, no es conservacionista, solo se trata de obtener ganancias”.
“Pedirle al público que realice origamis de ballenas y delfines es parte de una campaña de WDCS para cambiar su futuro y trabajar con el fin de hacer a la EU una zona libre de delfinarios. Al plegar estos cetáceos, el pueblo de Europa ha realizado una clara declaración al Parlamento Europeo”.
“Hay muchas oportunidades fantásticas para observar cetáceos en la naturaleza con un operador responsable, no hay justificación alguna para mantenerlos en cautiverio” concluye Jess.
Latinoamérica también se sumó a esta iniciativa. Cientos de niños que participaron de nuestro programa educativo “El Diploma de Delfines” y otros tantos adultos que se acercaron al stand que WDCS instaló durante la 64ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional, se sumaron a la iniciativa y plegaron parte de los origamis presentados al Parlamento Europeo.
“De esta forma no sólo los habitantes de Europa sino todos aquellos que se involucraron en esta campaña han dejado de manifiesto que, más allá de dónde ocurra, los cetáceos no deben permanecer en cautiverio” declaró Jimena Belgrano, a cargo del programa anticautiverio de WDCS Latinoamérica.