Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

El anuncio del plan de instalar turbinas mareomotrices en las aguas que rodean la Isla de Vancouver, Canadá, fue recibido por una enorme cantidad de reclamos por parte de colaboradores y seguidores de WDC junto al público en general, que se unió a nuestra solicitud de protestar públicamente contra esta aplicación.

Las turbinas hubieran puesto en riesgo de muerte o lesiones graves a cualquier ballena, delfín o marsopa que pudiera nadar hacia uno de estos dispositivos –incluyendo a las Orcas del programa de adopción de WDC.

En WDC no nos oponemos a las iniciativas para combatir el cambio climático, pero instalar turbinas como estas en un área tan densamente poblada por Orcas podría haber sido devastador para estas increíbles criaturas, quienes se alimentan allí regularmente junto con Ballenas jorobadas, Lobos marinos de Steller, Marsopas de Dall y otras especies.

Estas imágenes de video del proyecto de investigación de cetáceos de OrcaLab –organización asociada a WDC hace varios años– muestra por qué este área (Blackney Pass, Isla de Vancouver) es tan poco apropiada para semejante desarrollo de turbinas.

La construcción y operación de estas turbinas también hubiera expuesto a las Orcas al riesgo de altos niveles de ruidos submarinos.

Ahora, SRM Projects Ltd –la compañía que presentó el plan de turbinas– ha anunciado que retirará la solicitud. En un comunicado de prensa conjunto con OrcaLab (puedes leerlo aquí, en inglés), la compañía reconoció la importancia de este hábitat clave y lo insostenible de un desarrollo de este tipo.

Paul Spong, fundador de OrcaLab dijo: “¡Muchas, muchas gracias y felicitaciones a WDC, quienes contribuyeron con la energía que convenció a los proponentes de que esta era una mala idea!”.

Puedes ayudarnos a proteger a estos magníficos animales y su hogar adoptando una Orca.