Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Día 2: Expertos australianos en interrogatorios cruzados

El Dr. Gales, director de los programas de investigación de Australia en la Antártida, y expertos australianos en cacería ‘científica’ de Japón resaltaron ante la Corte Internacional de Justicia en el segundo día de alegatos orales entre otros temas el significado de los métodos no letales para la investigación de ballenas.

En el primer tramo de la sesión de la tarde el Dr. Gales subrayó la escasa utilidad que ha proporcionado hasta la actualidad el programa de investigación japonés al conocimiento científico de las ballenas.

Entre otras cosas se preguntó si la condición de ‘interminable’ del segundo programa de captura de ballenas en la Antártida puede compararse con otros programas de investigación en marcha tales como las investigaciones relacionadas al clima o pesquerías. Este, continuó, no sería el caso, ya que en estos está bien definido qué es lo que se estudia. Sólo son proyectos de largo plazo y no ‘interminables’ como lo es el programa de cacería de ballenas.

Luego de que los jueces plantearan preguntas a los expertos continuó la presentación de evidencias por parte de Australia.

«Una parodia de ciencia»

El profesor Crawford recordó nuevamente a los jueces que hace muchos años que Japón no obtiene el ‘tamaño de muestra’ establecido –de más de 900 ballenas minke, jorobadas y fin– sino que cada temporada captura muchas menos ballenas de las que supuestamente requiere. A pesar de que el plan de investigación JARPA II prevé, por ejemplo, una muestra de 50 Ballenas fin por año, hasta el momento no se ha matado ninguna. Por otra parte, el buque factoría Nisshin Maru no es apto para capturar ballenas de más de 18 metros de largo mientras que las Ballenas fin del hemisferio sur tienen un largo promedio de entre 24 y 25 metros. De todos modos, para Japón esta muestra no representativa de Ballenas fin en todo caso no distorsionaría los resultados de los trabajos denominados ‘de investigación’.

¿Pero por qué –preguntó Crawford– no se adaptaron hace años las hipótesis de la investigación a las muestras evidentemente más pequeñas, reducidas por motivos prácticos ajenos a la investigación científica? Una respuesta por la que Japón es culpable aún hasta hoy –luego de más de 3.000 ballenas muertas: “JARPA II es una parodia de ciencia”.