Otros cientos de Delfines calderones matados en Islas Feroe
Hasta 300 Delfines calderones (también conocidos como Delfines piloto) fueron matados durante la segunda caza de la temporada en Islas Feroe, la que tuvo lugar el 30 de julio en Fuglafjørður en la isla norte de Esturoy. La última cacería en este área ocurrió a fines de noviembre de 2012, cuando se mataron 45 delfines de esta especie.
Esta impactante cifra de Delfines calderones capturados convierte a esta última cacería en una de las más grandes de los últimos años. Sin embargo, no es la primer cacería de la temporada, ya que hace unos pocos días hubo otro evento de caza en el que se mataron 125 delfines durante la cacería de apertura de la temporada 2013.
Sobre las cacerías dirigidas
Las cacerías dirigidas son una práctica extremadamente inhumana en las que grupos familiares enteros de Delfines calderones son rodeados en el mar con pequeños botes a motor y arreados a la costa donde se los mata en bahías de poca profundidad. Ya en la playa, se inserta en el espiráculo de cada uno ganchos metálicos con puntas romas que son utilizados para arrastrar a los delfines en la playa o en las zonas de poca profundidad, donde finalmente se los mata con un cuchillo cortando los principales vasos sanguíneos.
Las cacerías, o grinds, pueden tener lugar en cualquiera de las 22 bahías aprobadas alrededor de Islas Feroes, en las que las playas de arena facilitan el arreo de los Delfines cerca de la costa. Aunque no hay un cronograma formal de la temporada de cacerías dirigidas, las grinds comienzan frecuentemente en mayo y continúan en los meses de verano, cuando los grupos de estos delfines pueden encontrarse más cerca de la costa para aparearse y reproducirse, pero pueden llegar a extenderse a noviembre.
Un equipo de WDC visitó recientemente Islas Feroe realizando tareas de difusión en las comunidades locales. Continuamos trabajando para terminar con las cacerías dirigidas de cetáceos, donde sea que tengan lugar.