WDC participa de la X Reunión del Grupo Buenos Aires (GBA)
El GBA es una iniciativa de países latinoamericanos conformada en el año 2005, que desde sus inicios ha generado dentro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) un bloque regional con una clara posición a favor de la conservación de los cetáceos.
En esta décima reunión del GBA estuvieron presentes los Delegados de los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay, y como parte de las actividades a desarrollar dentro de la agenda se destinó un espacio de participación abierto a representantes de ONGs.
Ayer por la tarde WDC junto a otras 70 organizaciones, tuvo la oportunidad de entregar a los Delegados presentes una carta con una serie de pedidos relacionados con la conservación de cetáceos no sólo a nivel regional sino también internacional entre las que se incluyeron cuestiones como:
– la necesidad de una declaración pública del GBA apoyando al posición del Gobierno de Australia en el juicio que dicho país mantiene con Japón en la Corte Internacional de Justicia,
– solicitar al Gobierno de Panamá que retire la bandera de su país de la embarcación coreana Sun Laurel involucrada en el abastecimiento de combustible a la flota ballenera japonesa que caza en Antártida,
– solicitar que se tomen las medidas necesarias para detener la matanza de delfines para ser utilizados como carnada en la pesca del pez mota,
-rechazar la decisión de Dinamarca/Groenlandia de cazar con fines de subsistencia aborigen (desoyendo el rechazo que recibiera en la última reunión plenaria de la CBI, la renovación de sus cuotas a causa de los constantes incumplimientos a lo establecido por esta Comisión).
Junto a Fundación Cethus, WDC aprovechó la oportunidad también para entregar a los Delegados presentes en la reunión una carpeta con información relacionada con estos temas, donde además de lo anteriormente mencionado, se llamaba a los Gobiernos de la región a seguir abogando por la Creación del Santuario de Ballenas del Atlántico Sur (propuesto por Brasil, Argentina, Uruguay y Sudáfrica), fortalecer las iniciativas de conservación en la agenda de la CBI (por medio de la participación activa y el apoyo tanto de los países miembro del GBA como de los científicos de nuestra región), fortalecer el trabajo sobre pequeños cetáceos, etc.
Vanesa Tossenberger al respecto mencionó: “WDC Latinoamérica ha apostado al desarrollo de un trabajo conjunto que, entre Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, permita el posicionamiento de la región como un bloque conservacionista dentro de la CBI. Creemos que no nos hemos equivocado y en ese sentido pensamos seguir trabajando, junto con todos aquellos que compartan esta mirada”.
De acuerdo a lo informado por los integrantes del GBA, en un par de días se hará público el comunicado oficial de la reunión.