Gesto puramente simbólico en favor de la protección del Delfín de Héctor en Nueva Zelanda
El Ministro de Conservación de Nueva Zelanda, Dr. Nick Smith, anunció recientemente una extensión de 350m2 al área en la que se prohíbe el uso de aparejos de pesca. Cualquier extensión de la pequeña área protegida para la subpoblación de la Isla Norte del Delfín de Héctor es bienvenida pero este anuncio parece tener como objetivo retrasar e incluso posiblemente evitar la ampliación de medidas de protección que se requieren para estos delfines.
La población de Delfines de Héctor de la Isla Norte (también conocidos como Delfines de Maui) se ha reducido a menos de cien individuos. Proyecciones científicas indican que si queremos impedir que esta población se extinga no podemos permitirnos perder más de un delfín cada 16 años como resultado de actividades humanas.
En WDC insistimos en que la única forma de asegurar una correcta protección para el Delfín de Héctor es declarar un santuario para esta especie que incluya el rango conocido de distribución de la especie tanto en la Isla Norte como en la Isla Sur, así como proporcionar un corredor entre ambas islas. El uso de aparejos de pesca y de arrastre son las causas principales de muerte de estos delfines; por lo tanto también es importante proteger el hábitat de estos delfines únicos.