En WDC reclamamos que se tomen medidas para que las marsopas ya no sean rebanadas por hélices de embarcaciones
WDC ha pedido al gobierno de Reino Unido que tome acciones inmediatas luego de que se conociera más evidencia que relaciona la muerte de grandes cantidades de focas y Marsopas de puerto a causa de lesiones consistentes con el impacto de hélices carenadas utilizadas por distintos tipos de embarcaciones.
Entre junio de 2008 y julio de 2012, 106 focas (comunes y grises) fueron halladas en los alrededores de la costa de Reino Unido con una laceración circular espiralada continua en la piel a lo largo de sus cuerpos y también se encontraron cortes similares de tipo «tirabuzón» en la piel de numerosas marsopas comunes halladas varadas.
Se ha relacionado a este tipo de laceraciones con las hélices carenadas utilizadas por distintos tipos de embarcaciones. Estudios revelan que en algunos casos habría una aparente correlación entre la aparición de restos en la costa y la presencia de embarcaciones operando en las cercanías.
Si bien se han reportado incidentes de este tipo en Reino Unidodesde 2008 , el examen de datos históricos muestra que este tipo de lesiones pueden haber estado ocurriendo desde mucho tiempo antes. En algunos casos también parecen coincidir con la reciente expansión de la industria de energía renovable en el litoral marino y el incremento de la actividad de embarcaciones asociado a dicha expansión.
Es más preocupante saber que pareciera que estos casos serían sólo la punta del iceberg. Sólo los cuerpos de las focas y marsopas que mueren en las aguas costeras son arrastrados por las aguas hasta la costa y no todos ellos son hallados, reportados y por lo tanto tenidos en cuenta para realizar un diagnóstico sobre la situación. Por lo tanto, asumiendo que muchos cuerpos no llegan hasta la costa, el impacto potencial podría ser mucho mayor y, en el caso de las focas comunes, también podría tener efectos negativos a nivel poblacional.
Focas y marsopas podrían ser atraídas por el ruido producido por estos sistemas de hélices. Las zonas críticas se encuentran en Escocia oriental, norte de Norfolk y de Irlanda, particularmente durante la época de cría.
La población de focas comunes en las costas orientales de Escocia está en dramático declive a pesar de las medidas de protección. En el recuento realizado en el fiordo de Tay en 2011 se obtuvo la menor cantidad de focas registradas (77 ejemplares), un 38% menos que en el recuento de 2010. Esta población ha declinado en una tasa promedio de 20% por año desde 2002, siendo el recuento de 2011 un 89% más bajo que el pico de 2000.
Entre julio de 2009 y agosto de 2010 se encontraron en el Área Especial de Conservación del Fiordo de Tay y Estuario de Eden (Escocia oriental) los cuerpos de 11 focas comunes con heridas en tirabuzón, representando este número aproximadamente el 9% de la población total. El análisis de probables tendencias futuras en esta población sugiere que se extinguiría para 2040 y probablemente mucho antes a menos que se elimine la causa de la mortalidad adicional.
«Los daños sufridos por focas y marsopas comunes en las costas de Reino Unido son espantosos» dice Sarah Dolman, responsable de estrategia en Escocia por WDC. Si bien reconocemos que se están realizando investigaciones para identificar causas específicas –y no queremos señalar con dedo acusador– se puede y se debe tomar medidas inmediatamente a fin de prevenir nuevas muertes.
«Pedimos que se implemente un plan de relevamiento, colectando todos los mamíferos marinos varados en toda la costa de Reino Unido, incluyendo monitoreo de playa en Inglaterra y Gales, donde actualmente no existen sistemas formales de seguimiento post-mortem de focas».