Cargamentos de productos de ballena que pasan por puertos de la Unión Europea ponen en duda su posición contra la cacería comercial de ballenas
En WDC pedimos al gobierno de Reino Unido y otros gobiernos de la Unión Europea que prohíban que carne y productos de ballena pasen por sus puertos.
Ni el Reino Unido ni la Unión Europea apoyan la cacería comercial de ballenas, la cual también es objeto de una prohibición internacional. De todos modos, a pesar del hecho de que los cargamentos de ballena no ingresan oficialmente al mercado de la UE, en WDC creemos que al permitir que dichos cargamentos sean transferidos por sus puertos, la UE está brindando asistencia a un comercio que incluye la matanza de especies amenazadas protegidas por múltiples leyes de la UE.
Los puertos de Southampton, Róterdam y Hamburgo han permitido el amarre a navíos que transportan carne de ballena desde Noruega, Japón o Islandia.
El 16 de febrero de 2013 4.250 kilogramos de carne, blubber, colas y aletas congeladas de ballena partieron de Ålesund, Noruega a bordo de la nave ECL Commander. La carga fue transferida en Róterdam al NYK Olympus y partió el 27 de febrero hacia Japón vía Southampton*. A fines de junio de 2013, WDC colaboró con que se hiciera público que un cargamento de 130 toneladas de carne de Ballena fin de Islandia partió hacia Japón vía Róterdam y luego navegó hacia Hamburgo. Una controversia respecto de la documentación pertinente llevó a que los oficiales de la aduana alemana incautaran la carga. Finalmente fue liberada pero la publicidad negativa persuadió a las dos compañías navieras involucradas (Evergreen Line y Samskip) que regresaran la carne de ballena a Islandia y ambas compañías se comprometieron a no volver a transportar carne de ballena.
La responsable de campañas contra la cacería de ballenas de WDC, Vanessa Williams-Grey, dijo: “transportar carne de ballena a través del mundo sin detenerse en puertos de la UE es muy costoso para los balleneros. Transportarla vía aérea es aún más costoso. Como miembros de la UE, que está contra el comercio de productos de ballena, ¿cómo pueden países como Reino Unido y Alemania permitir que estos barcos amarren en sus puertos y así colaborar con y obtener ganancias del comercio en carne de ballena?”
Desde WDC hemos escrito a la UE a fin de expresar nuestra preocupación sobre el transporte de productos de ballena realizado por Islandia, Noruega y Japón a través de puertos de la Unión Europea. Estos países balleneros no son miembros de la UE y se niegan a verse obligados legalmente por las regulaciones que guían el comercio internacional de especies de cetáceos amenazadas tales como Ballenas fin. En WDC creemos que, considerando que la UE prohíbe el comercio internacional de productos de ballena, no debería hacerse ninguna excepción a países no miembros de la UE permitiéndoles abusar en el uso de sus puertos transitando productos prohibidos por los mismos.
Apoya nuestra campaña para que estos cargamentos ya no pasen por puertos de la UE.
*esta información es cortesía de Animal Welfare Institute (AWI)