Espectáculo de Belugas que bailan esconde la realidad de la captura y el cautiverio
La edición de Mail Online de ayer publicó una serie de fotos subacuáticas –desafortunadamente– impresionantes de una acuario en China de un espectáculo de Belugas que involucran acrobacias tipo circenses entre Belugas cautivas y entrenadores. Imágenes de este tipo, publicadas en un periódico nacional tan leído sólo sirve para alentar la visita de instalaciones que mantienen delfines cautivos en todo el mundo, de las que se cree que sólo en China habría al menos 50. Al mismo tiempo esconden la verdad tras la captura, comercio internacional y confinamiento en condiciones innaturales que representan significativos riesgos a la salud y bienestar a los individuos utilizados en estos espectáculos.
Desde 1990 más de 300 Belugas fueron capturadas de su estado Silvestre en aguas rusas y exportadas para la industria internacional de acuarios. Una vez capturadas pueden ser mantenidas por años en estanques esperando su exportación y experimentar tasas de mortandad por encima de las Belugas en libertad, a pesar de las amenazas que estas últimas enfrentan. La Beluga es una especie ártica adaptada a la vida en aguas frías a punto de congelación pero de todos modos hay individuos mantenidos en cautiverio en todo el mundo, en instalaciones en las que no es posible mantenerlos en temperaturas apropiadas. En WDC trabajamos para influenciar potenciales importadores para que no exhiban Belugas en cautiverio. También estamos solicitando al Presidente Putin que termine con la captura de Belugas y Orcas en Rusia.
Nos da ánimo leer tantos comentarios publicados bajo el artículo del Mail opuestos al cautiverio y solicitamos al periódico que termine con su apoyo al cautiverio de cetáceos por todos los riesgos que trae a su bienestar y conservación.