Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Hallan un Cachalote muerto en la costa de Montevideo

Luego de un largo operativo pudo extraerse del mar el cadáver de un Cachalote. La causa de la muerte no ha podido ser establecida por no presentar signos de heridas ni lesiones significativas. La DINARA (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, de Uruguay) ha tomado muestras para su análisis.


Foto: AFP

El Cachalote, mal llamado Ballena de esperma en algunas traducciones literales de su nombre en inglés: Sperm whale, es en realidad un miembro de los Odontocetos –grupo al que pertenecen los cetáceos con dientes– y por lo tanto no es una ballena, denominación con la que comúnmente se conoce en castellano a todos los Odontocetos con barbas.

Este protagonista de la mundialmente famosa novela Moby Dick de Herman Melville, se caracteriza por llegar a medir alrededor de 20m de longitud y por el gran desarrollo que alcanza su cabeza, la cual puede abarcar hasta un tercio de su largo total. Si bien posee una distribución cosmopolita es raro encontrar ejemplares en aguas costeras, prefiriendo en general aguas profundas.

Fue una especie intensamente capturada por la industria ballenera, lo que condujo a la rápida disminución de su tamaño poblacional. Si bien en la actualidad se encuentra protegida por una moratoria internacional que prohíbe la caza de grandes cetáceos, enfrenta al igual que otras especies de cetáceos distintas amenazas como la contaminación sonora y química, en enmallamiento en redes pesca, el disturbio antrópico y colisiones con embarcaciones como consecuencia del tráfico marítimo.