Se descubre cementerio de ballenas en Chile
Científicos han descubierto lo que se cree sería el cementerio de ballenas más grande del mundo luego de tropezar con docenas de esqueletos de ballenas fosilizados durante la realización de las obras de construcción en la carretera Panamericana, en Chile.
Aunque la zona –conocida como Cerro Ballena– es famosa localmente por su abundancia de esqueletos ocultos y fosilizados, la colección de fósiles recientemente descubierta –algunos de ellos en perfecto estado de conservación– hacen mundialmente famosa a esta zona de la región de Atacama.
Los científicos creen que todas las ballenas halladas en «Cerro Ballena», terminaron allí como resultado de cuatro varamientos masivos separados durante un período de 10.000 años. Luego sus restos permanecieron sin ser perturbados entre 6 y 9 millones de años. Más allá de la riqueza de los recientes hallazgos, los investigadores creen que este descubrimiento es sólo la punta del iceberg y que muchos más permanecen ocultos a la espera de ser descubiertos.
Uno de los paleontólogos señaló «hemos conseguido tomar muestras de todas las superestrellas del mundo de los mamíferos marinos fósiles del Mioceno superior en Sudamérica. Una acumulación increíblemente densa de especies.» Esto es un presagio de tiempos emocionantes en la ciencia de los mamíferos marinos ya que el conocimiento de las especies extinguidas y evolución de los cetáceos está a punto de ser expandido radicalmente.