Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Descubren en Australia una nueva especie de Delfín jorobado

Luego de más de 10 años de colaboración científica, investigadores australianos hallaron evidencia de que hay en realidad cuatro especies de delfines jorobados en lugar de las dos que se consideraban originalmente –aunque la idea de una tercera especie se tiene en cuenta desde hace mucho tiempo.

Las cuatro especies identificadas en el género jorobado (Sousa) son el Delfín jorobado del Atlántico (Souza teuszii) que se encuentra en las aguas de África occidental, el Delfín jorobado del Indopacífico cuya área de distribución va desde el Océano Índico central a occidental (se cree, aunque aún no ha sido probado, que esta especie es Sousa plúmbea) y otra especie de Delfín jorobado del Indopacífico (Sousa chinensis) que habita el Océano Índico oriental y el Pacífico occidental y la cuarta es la especie australiana, anteriormente desconocida cuyo rango se extendería desde el sur de Queensland, surcando las aguas del norte de Australia, hasta Shark Bay, en el oeste.

Los autores del reporte, publicado en la última edición de Molecular Ecology, solicitaron una urgente reevaluación del estado de conservación de la especie ya que este nuevo descubrimiento tiene ramificaciones para la supervivencia a largo plazo de esta y la otra especie de delfín jorobado del Indopacífico. El delfín jorobado del Atlántico había sido reconocido previamente como una especie separada y listado por UICN como Vulnerable en 2008. Antes de este descubrimiento ya se consideraba al Delfín jorobado del Indopacífico como casi amenazado (NT, categorías Lista Roja de UICN) y la división del mismo en dos especies genéticamente distintas significaría por lo tanto sin dudas que haya menos individuos de cada una de las especies de delfines jorobados del Indopacífico.