Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

La flota ballenera japonesa zarpa semanas después del veredicto de la Corte Internacional

La flota ballenera ha dejado el puerto bajo férreas medidas de seguridad para comenzar la primera cacería desde que la Corte Internacional de Justicia (ICJ por sus siglas en inglés) ordenara a Japón dejar de cazar ballenas en la Antártidael mes pasado.

En el verano de 2013 el gobierno de Australia llevó a Japón a la Corte intentando exponer la verdadera naturaleza del programa de investigación llamado “científico” bajo el cual ha matado previamente más de 7.000 ballenas en la Antártica. Durante las audiencias, representantes del gobierno de Australia describieron cuán inútil es la cacería de ballenas japonesa en términos científicos.

El mes pasado la ICJ –principal arma judicial de las Naciones Unidas– emitió su veredicto sobre el caso. La corte condenó la ‘cacería científica’ en la región Antártica y le ordenó detenerla por tratarse de cacería comercial de ballenas disfrazada de investigación.

A pesar de que el gobierno de Japón declaró que aceptaría la decisión, pareciera que sus otras cacerías no serán detenidas. Ahora han partido cuatro embarcaciones desde el pueblo pesquero de Ayukawa en el noreste, dando comienzo al programa de cacería costera de ballenas de esta temporada.

El gobierno de Japón no parece haber logrado revisar todas las implicancias del veredicto de la ICJ y su aplicabilidad extensible a otras formas de la llamada ‘cacería científica’.