Matan 30 ballenas en la primera cacería de Japón luego de la prohibición de la Corte International de Justicia
Una flota ballenera costera japonesa mató 30 Ballenas minke entre abril y junio de acuerdo con la agencia de pesca de ese país. Las capturas –que forman parte del programa japonés ‘de investigación científica’ del Pacífico noroccidental– son las primeras desde que la Corte Internacional de Justicia ordenara a Japón detener su expedición ballenera anual a la Antártida, cuestionando el valor científico de tales matanzas.
La cacería del Pacífico noroccidental es uno de los dos programas llamados ‘de investigación científica’ realizados por Japón a fin de esquivar la moratoria internacional de 1986 a la cacería comercial de ballenas. Mientras que la prohibición permite que se realice cierta investigación letal con ballenas, gran parte de la carne termina en restaurantes y mercados de pescado en Japón.
En marzo, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que el programa de cacería de ballenas en la Antártida no era científico como declaraba Japón y debía detenerse. La Corte basó su veredicto en el argumento de que las capturas eran cacería comercial de ballenas enmascarada como investigación científica. Desde ese momento Japón ha suspendido las cacerías Antárticas de la temporada siguiente pero busca revisarlas y retomarlas.