Empresa de artículos de camping rechaza orden de compra de SeaWorld
Desde WDC aplaudimos la decisión de Outdoorplay, una compañía que vende equipamiento para experiencias al aire libre, por rechazar una orden de compra de SeaWorld. Stevie Trujillo, propietaria de la empresa junto con su marido John «Tree» Trujillo, publicó esta carta en su página de Facebook:
Estimado SeaWorld,
Muchas gracias por la atractiva orden que nos realizaran a Outdoorplay. Desafortunadamente, debimos cancelar su orden. Si bien me gustaría tomar vuestro dinero, nuestra empresa no apoya la ética de vuestro modelo de negocios actual. Hay cosas más importantes que las ganancias. Esperamos que reconsideren vuestra visión empresaria, liberen a los animales que tienen en cautiverio y se reinventen como una organización verdaderamente conservacionista.
Cordialmente– TREE, CEO de Outdoorplay.com
Luego de que el documental BLACKFISH se estrenara en el Festival de Sundance en enero de 2013, los temas relativos a mamíferos marinos y especialmente las orcas en cautiverio han estado más presentes tanto en discusiones públicas como en los medios masivos de comunicación. BLACKFISH presenta la historia de la orca Tilikum -que ha estado involucrada en la muerte de tres personas- y su trágica vida en cautiverio. Un fenómeno conocido como «el efecto Blackfish» ha llevado a que músicos cancelen sus actuaciones en SeaWorld o prohíban que la compañía utilice su música en los espectáculos (por ejemplo «I love Rock’n Roll», de Joan Jett), que escolares protesten contra sus viajes escolares al parque de entretenimiento y, en California, el legislador Richard Bloom presentó una propuesta (AB 2140, conocida también como «Propuesta Blackfish») que, de convertirse en ley, haría que el cautiverio de orcas fuera terminando en el estado a largo plazo.
Esperemos que la decisión tomada por Stevie y John Trujillo inspire también a otras compañías a reconsiderar sus relaciones de negocios con empresas que mantienen cetáceos en cautiverio.