Las orcas del Estrecho de Puget, entre los mamíferos marinos más contaminados del planeta
Científicos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos revelaron estudios que muestran que las Orcas en las aguas del Estrecho de Puget en la costa noroccidental de Estados Unidos se encuentran entre los mamíferos marinos más contaminados, con niveles de contaminantes particularmente altos en las orcas más jóvenes.
Esta particular población de orcas llegaba hace años a 140 individuos pero se redujo drásticamente en la década de 1970 cuando docenas de ellas fueron capturadas con vida para ser exhibidas en parque marinos y acuarios en todo Estados Unidos. Desde la década de 1990 la población ha descendido un 20%, quedando actualmente sólo 80 orcas.
Sumado a la contaminación, la caída en la cantidad de salmón –del que se alimentan las orcas– es otra gran amenaza que estas magníficas criaturas enfrentan, junto con la contaminación sonora y los disturbios causados por el mayor tráfico de embarcaciones en el área.