Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

WDC se une a protesta internacional contra la matanza de delfines

Miembros de las oficinas de WDC de todo el mundo se unirán a nuestros simpatizantes y al público en general preocupado por el tema en protestas que se realizarán en distintas ciudades el 1 de septiembre contra las infames cacerías de delfines realizadas por Japón. Se espera que miles de personas se unan a las protestas ‘Día del Delfín de Japón’ frente a las embajadas japonesas en ciudades como Buenos Aires, Londres y Fénix reclamando el fin de estas matanzas.

Las cacerías dirigidas son realizadas en Japón cada año entre septiembre y abril, principalmente en la ciudad costera de Taiji. La crueldad que enfrentan los delfines en estas cacerías es inmensa: los pescadores arrean a los animales hacia la costa donde son atrapados en redes y matados brutalmente. Algunos ejemplares son capturados con vida y vendidos a acuarios y parques marinos en todo el mundo.

El año pasado se mataron en cacerías dirigidas más de 850 cetáceos. Durante las mismas cacerías, otros 150 individuos fueron seleccionados con vida para la industria del cautiverio. La cuota de delfines que pueden matarse en las cacerías dirigidas de Taiji para la temporada 2014-15 es de 1.938 animales.

En WDC hemos confrontado activamente las cacerías realizadas en Japón en distintos niveles, incluyendo generar conciencia sobre dichas cacerías, documentarlas y monitorearlas, involucrando a las autoridades norteamericanas y japonesas, apoyando a activistas y organizaciones de Japón y participando en protestas pacíficas.

Aún si no puedes sumarte a una de las protestas puedes colaborar:

Por favor contacta al Embajador de Japón en tu ciudad expresando tu oposición a estas brutales cacerías

También puedes enviar un mensaje al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, en este link.