Países conservacionistas y pro-balleneros se reúnen una vez más para debatir el futuro de la cacería de ballenas
Este año, la reunión se lleva a cabo en Portoroz, Eslovenia, y luego de varios años de discusiones y búsqueda de consenso, se espera una vez más ver algún debate significativo sobre el futuro de la política de la caza de ballenas.
Durante la reunión de este año, creemos que surjan discusiones respecto algunos temas que consideramos importantes:
• Las repercusiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) luego de dictaminar que la caza de ballenas de Japón en la Antártida era ilegal.
• La cacería comercial de ballenas de Groenlandia y sus intentos por obtener una Cuota de Cacería de Subsistencia Aborigen (ASW).
• El intento de Japón de usar a Groenlandia para aprovechar sus propias cuotas de caza comercial.
• La propuesta de declaración del Santuario del Atlántico Sur.
Como sucede ya desde hace muchos años, WDC está presente como observador de la reunión y en relación a alguno de los puntos mencionados más arriba, lamentablemente durante este primer día asistimos al otorgamiento de una nueva cuota de Cacería de Subsistencia Aborigen (que fuera solicitada por Groenlandia) y a la aprobación de la resolución de la Unión Europea con respecto también a la Cacería de Subsistencia Aborigen.
Todo esto sucede en medio del fuerte impacto que tuvo una investigación encubierta llevada adelante recientemente por WDC, donde pudo ser posible documentar la venta de carne de ballenas al público en general en Groenlandia-cuando en teoría solo debe encontrarse disponible para sus habitantes nativos-.
En el comienzo de esta nueva batalla a favor de la conservación de las ballenas, los países de América Latina son los únicos que parecen tener voluntad de enfrentar los intentos de los países pro-balleneros para reanudar y reactivar diferentes tipos de cacería.
En el siguiente link podrás encontrar información en vivo sobre el resultado de las votaciones que se están llevando adelante en la reunión.
Si estás interesado en seguir la reunión puedes hacerlo ingresando a la página web oficial de la CBI: www.iwcoffice.org