Treinta y cinco gobiernos piden a Islandia que finalice su caza de ballenas
En el día de hoy, una protesta diplomática formal conocida como démarche fue entregada al Gobierno de Islandia en Reykjavik.
La protesta de máximo nivel manifestó una «fuerte oposición» de los países a la continua caza de ballenas de Islandia, en particular de las amenazadas ballenas fin.
La démarche también se opone al comercio internacional de productos de ballena de Islandia, afirmando: «las ballenas fin y minke están listadas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)… y seguimos extremadamente preocupados por la reserva de Islandia introducida en el año 2000 para estas y otras especies de cetáceos».
La démarche fue firmada por los 28 Estados miembros de la UE, EE.UU., Australia, Brasil, Israel, México y Nueva Zelanda. Además Mónaco se asoció con la declaración.
Los 35 países piden a Islandia que “respete la moratoria global de la CBI y finalice su cacería comercial de ballenas y el comercio internacional de productos de ballenas”.
Clare Perry, activista reconocido de Environmental Investigation Agency(EIA)1, dijo: «Desde el año 2006, la compañía ballenera “Hvalur” de Islandia ha matado más de 500 ballenas fin en peligro de extinción, puramente para sacar provecho de una demanda limitada en Japón. Esta démarche resalta el flagrante desprecio de Islandia hacia los esfuerzos internacionales para conservar las ballenas. Felicitamos a los países que han iniciado esta protesta y los instamos a ellos y otros países a realizar mayores esfuerzos diplomáticos para poner fin a la masacre comercial de ballenas de Islandia».
Susan Millward, directora ejecutiva de Animal Welfare Institute (AWI)2, dijo: «Damos la bienvenida al hecho de que muchos gobiernos han tomado medidas para poner a Islandia sobre aviso de que su caza de ballenas es inaceptable para la comunidad mundial3. AWI insta a Islandia a respetar la demanda realizada en esta protesta diplomática y poner fin a sus cacerías de ballenas y al comercio de productos de ballena, para detener el daño ya hecho a su reputación y economía».
Chris Butler-Stroud, director ejecutivo de Whale and Dolphin Conservación (WDC)4, dijo: «Nos unimos a los firmantes de la démarche para instar a Islandia a salir del aislamiento y unirse a la comunidad internacional en la creación de un mundo donde las ballenas están a salvo de esta práctica obsoleta. En momentos en que los parlamentarios islandeses están cuestionando el efecto negativo que la caza de ballenas está teniendo en la posición internacional de Islandia, instamos a este país a abandonar esta masacre innecesaria y en su lugar apoyar su rentable y creciente industria de avistaje de ballenas, la cual aporta considerables beneficios económicos y sociales para el país».
La semana pasada, las tres organizaciones lanzaron conjuntamente Asesinadas en Islandia, un nuevo informe que señala las conexiones entre la caza de ballenas fin de Islandia y la compañía pesquera más importante de Islandia, HB Grandi5.
El informe insta firmemente a la CBI, gobiernos, y empresas que tienen que ver con compañías islandesas vinculadas a la caza de ballenas, a tomar medidas para obligar a Islandia a que cese la caza comercial de ballenas y su comercio internacional.
1Environmental Investigation Agency (EIA) es una Organización No Gubernamental con sede en Reino Unido y Washington DC que investiga y realiza campañas en contra de una amplia gama de delitos ambientales, incluyendo el comercio ilegal de vida silvestre, la tala ilegal, los residuos peligrosos, y el comercio de sustancias químicas que alteran el clima y el ozono.
2Animal Welfare Institute es una organización benéfica sin fines de lucro fundada en 1951 y dedicada a reducir el sufrimiento animal causado por la gente. AWI involucra a responsables políticos, científicos, sector industrial y público en general para lograr un mejor tratamiento de los animales en todas partes – en el laboratorio, en la granja, en el comercio, en el hogar y en la naturaleza.
3Una nueva encuesta encargada por AWI, EIA, HSI, IFAW, OceanCare, Pro Wildlife y WDC, realizada por ORC Internacional, indica una abrumadora oposición pública en Alemania y el Reino Unido a la reanudación de la caza comercial de Islandia, con nueve de cada diez personas en ambos países afirmando que no están de acuerdo con la decisión de Islandia de reanudar la caza de ballenas.
4Whale and Dolphin Conservation (WDC) es la organización benéfica líder a nivel mundial dedicada a la conservación y protección de las ballenas y los delfines, defendiéndolos contra las muchas amenazas que enfrentan a través de campañas, cabildeo, asesoramiento a gobiernos, proyectos de conservación, investigación de campo y rescate. Su visión es un mundo donde cada ballena y delfín está a salvo y libre.
5HB Grandi es la mayor compañía de exportación de pesca y mariscos de Islandia, la cual controla casi el 11 por ciento de las cuotas de pesca del país. A la luz del papel de HB Grandi en promover la caza de ballenas de Islandia, las organizaciones no gubernamentales han estado trabajando con mayoristas y minoristas de pescado para asegurarse de que no le están comprando pescado a HB Grandi