Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

WDC decepcionada tras la decisión de Richard Branson de no detener la venta de excursiones a SeaWorld

WDC ha expresado su disconformidad con la declaración realizada en el día de hoy por Virgin Holidays acerca de que la empresa va a continuar trabajando con acuarios, como SeaWorld, que confinan a delfines en pequeños tanques para el llamado «entretenimiento».

El anuncio por parte de Virgin ha sido largamente esperado por WDC. A principio de año, pusimos en marcha una importante campaña contra el cautiverio dirigida a la industria de agencias de viaje y su continuo apoyo a los parques marinos que mantienen delfines en cautiverio. La campaña, que se hizo viral, pedía a Richard Branson, como uno de los fundadores de la marca Virgin y miembro del grupo Ocean Elders, que usara su influencia y que Virgin Holidays dejara de promover viajes a los parques de SeaWorld.

La película de nuestra campaña fue vista por más de 100.000 personas en tan sólo unos días, y poco después de su lanzamiento Branson anunció que iba a revisar la postura de Virgin en cuanto a su asociación con parques marinos que mantienen delfines en cautiverio. Luego llamó a una reunión en junio con una gran variedad de partes interesadas, incluidos WDC y representantes de parques marinos con el fin de tomar una decisión final sobre la venta de estos viajes hacia fines de septiembre.

Sin embargo, a pesar de una promesa inicial de Richard Branson que Virgin no se asociaría a organizaciones que continúen capturando delfines desde el océano, WDC siente que la declaración final se encuentra muy lejos de eso. En ella, Virgin declara que sus socios no pueden haber adquirido los delfines del medio silvestre a partir del 14 de febrero de 2014. Pero, a pesar de que Virgin pareciera afirmar que la captura de delfines silvestres para mantenerlos en tanques no es una buena idea, falla a la hora de condenar la práctica general de mantener delfines en confinamiento con fines de entretenimiento – una práctica que plantea serias preocupaciones sobre el bienestar pero también perpetúa la captura y el comercio de delfines en todo el mundo.

WDC cree firmemente que todo cautiverio es cruel y por ende nos entristece que Virgin no se comprometa por completo a detener las excursiones a estos establecimientos, y a ayudar a desarrollar santuarios u otros ambientes alternativos para la exhibición que en última instancia, mejoren la calidad de vida de los delfines cautivos que no puedan regresar nunca a su hábitat natural.

Como un apasionado conservacionista marino, Richard Branson, recientemente condenó las capturas dirigidas de Taiji en Japón, donde delfines silvestres son cazados brutalmente cada año o capturados vivos para el cautiverio. Sin embargo, Virgin Holidays promueve los parques SeaWorld que, por ejemplo, actualmente tienen cinco orcas en sus tanques– animales que iniciaron su vida libres en el océano. Más de una cuarta parte de todos los delfines actualmente mantenidos en cautiverio en América del Norte fue adquirida mediante captura.

No hay ningún beneficio educativo en ver criaturas inteligentes como las orcas actuando en espectáculos estilo circo y una parte muy pequeña de los ingresos anuales de SeaWorld se utiliza para fines de conservación. Los delfines en cautiverio viven vidas más cortas en comparación con los que se encuentran en el medio silvestre, nunca pueden aspirar a viajar las 100 millas o más que nadan cada día en el océano, mientras se encuentran en un pequeño tanque, y como resultado se estresan.

Courtney Vail, activista contra el cautiverio de WDC, dijo: «WDC ha sido alentado por la actitud inicial de Virgin de revisar de nuevo el tema del cautiverio y la influencia que ellos puedan tener en el mercado que sustenta esta práctica, incluyendo la venta de viajes a instalaciones como SeaWorld. Esperamos poder continuar el diálogo con Virgin para poner fin a estos viajes y abordar las deficiencias del compromiso actual. Para realmente inhibir la captura de delfines silvestres para delfinarios, es también imperativo que Virgin se niegue a hacer negocios con cualquier establecimiento que a su vez haga negocios con compañías que adquieren delfines desde el medio silvestre».

«El anuncio de Virgin no refleja la creciente oposición del público, incluyendo clientes de Virgin, al mantenimiento de delfines en cautiverio y su exhibición  en espectáculos estilo circo», añadió Cathy Williamson, líder del programa de cautiverio de WDC. «El reciente documental Blackfish ha sido presentado en todo el mundo y ha ayudado a exponer los graves problemas de salud y de bienestar experimentados por los delfines en cautiverio, así como su impacto en la conservación de las poblaciones silvestres. Las personas se están alejando de la industria del cautiverio a medida que la verdad es expuesta.»

«Asimismo, no estamos pidiendo que los cetáceos cautivos sean simplemente liberados en la naturaleza. Estamos pidiendo la construcción de santuarios, programas de liberación apropiados y el fin de la reproducción en cautiverio para que no nazcan más animales en condiciones de sufrimiento y esta cruel industria pueda ser eliminada.

SeaWorld, la compañía que aparece principalmente en la película, ha admitido que ha habido una caída significativa en los visitantes y los ingresos como resultado directo de la publicidad adversa.

WDC continuará su campaña con Virgin y los otros cuatro mayores operadores turísticos del Reino Unido (Cosmos, First Choice, Thomas Cook y Thomson) quienes representan el 85% de todas las entradas a SeaWorld vendidas a turistas británicos. Recientemente WDC también ha sido invitado por British Airways para discutir la campaña y nuestras preocupaciones sobre la promoción de esta cruel industria a sus pasajeros.