Ubicación y tamaño vital de las áreas para proteger ballenas y delfines
WDC, junto con más de 100 delegados de más de 20 países de todo el mundo participó de una conferencia internacional sobre áreas marinas protegidas para mamíferos marinos tales como ballenas y delfines.
Alrededor del mundo, las poblaciones de ballenas y delfines se encuentran amenazadas y necesitan lugares donde estén protegidas. Los “refugios seguros” – reservas y áreas marinas protegidas efectivas – ayudan a preservar el hábitat crítico para ballenas y delfines en todos los océanos del mundo.
Los resultados acordados en la tercera Conferencia Internacional sobre Áreas Protegidas para Mamíferos Marinos (ICMMPA 3), en Adelaida, Australia, incluyeron un acuerdo sobre una red de áreas protegidas entre el Parque Marino Saguenay-St. Lawrence y el Santuario Agoa en el Caribe, y también una declaración de la primera área marina protegida (AMP) para proteger las ballenas de Bryde, delfines tropicales, tortugas marinas en los mares alrededor de Bangladesh.
En la conferencia, Erich Hoyt, investigador de WDC habló a los presentes sobre el caso de Áreas para Mamíferos Marinos Importantes, o IMMAs.
«Las IMMAs no son AMPs», dice Hoyt, co-presidente de la nueva Task Force de UICN. «Son herramientas para identificar y mapear todas las áreas a las cuales debemos prestar atención para ver si resultan en una AMP, parte de una red, una zona para la planificación espacial marina, o un área donde las cetáceos están sufriendo daños o molestias por ruido y que podría ser dividida en zonas o recibir otras medidas de protección. Poner una capa de IMMAs en el mapa mantiene a todos honestos en cuanto a si se están abordando las preocupaciones concernientes a los mamíferos marinos».
La oficina de WDC en Australia fue co-anfitriona de la conferencia junto con los gobiernos de Australia y Australia del Sur, y todos los participantes agradecieron al gerente de WDC Australasia, Mike Bossley, por sus incansables esfuerzos para que la conferencia se lleve a cabo.
Para más información sobre la conferencia visitá icmmpa.org.
La página del Task Force de UICN sobre Áreas Protegidas para Mamíferos Marinos es mmpatf.org.