México prohíbe el uso de animales en circos
El pasado 9 de Enero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto que modifica algunos artículos de la ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la ley General de Vida Silvestre.
El Decreto que entrará en vigor 180 días después de su publicación, establece textualmente que: “Queda prohibido el uso de ejemplares silvestres en circos”.
Este decreto además establece que los circos deberán presentar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) una base de datos que incluya el número y características de los ejemplares de vida silvestre que posean. De esta forma, quedarán r disponibles para los zoológicos del país que aspiren a seleccionar a ejemplares que sean susceptibles de ser integrados a sus colecciones, mientras que aquellos que no queden seleccionados podrán ser entregados a los Centros para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre pertenecientes a la SEMARNAT.
Además de sus más de 20 delfinarios (Libro “Delfinarios” Yolanda Alaniz P. y Laura Rojas. O., AGT Editores S.A. y Comarino), México posee espectáculos itinerantes con cetáceos.
En WDC pensamos que el cautiverio de los cetáceos es extremadamente cruel y trabajamos activamente para que éste llegue a su fin. Demás está notar que más allá de las condiciones que normalmente afectan a los cetáceos en establecimientos de cautiverio, si de por sí el transporte en camiones de animales terrestre es sumamente estresante, lo es mucho peor en el caso animales que pasan su vida entera en el agua.
A nuestro entender los cetáceos que participan de estos shows itinerantes quedarán alcanzados por dicho decreto, por lo que creemos que es un gran paso y un muy interesante precedente a favor de la conservación de delfines y ballenas.
Desde WDC deseamos felicitar a todas las personas y organizaciones involucradas en este triunfo en favor de la conservación.