Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Las cifras reportadas de cachalotes cazados por Japón no son creíbles, según un nuevo informe

Un nuevo informe publicado por la Royal Society sugiere que los datos históricos de cacería proporcionados por Japón pueden ser erróneos, subestimando el tamaño y número de cachalotes cazados durante la década de 1960.

Durante la década de 1990, se reveló que la ex Unión Soviética había falsificado los datos de su cacería de ballenas durante los 30 años anteriores, en particular con respecto al tamaño y número de cachalotes cazados. Haciendo caso omiso de las regulaciones establecidas por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), los soviéticos cazaron regularmente cachalotes que estaban por debajo de la longitud mínima y sub-reportaron ballenas hembras y machos más grandes con el fin de que sus números concuerden con la cantidad de aceite que se producía a partir de las cacerías. La verdad salió a la luz luego de la disolución de la Unión Soviética, revelando que alrededor de 180.000 ballenas han sido asesinadas de forma ilegal.

Ahora los científicos han puesto su atención en las cifras reportadas por balleneros japoneses que estuvieron operando en las mismas áreas que los soviéticos, y descubrieron que hay una gran discrepancia entre ambos países. Por ejemplo, en 1968/69, las flotas balleneras de Japón en el Pacífico Norte asesinaron 1.568 hembras, de las cuales 1525 (97,3%) supuestamente poseían la mínima longitud de 11.6m o más. Contrariamente, las flotas soviéticas que operaron durante el mismo período cazaron 12.578 hembras, de las cuales solo 824 (6,6%) estuvieron por encima del tamaño mínimo. Luego de realizar cálculos matemáticos ajustados por el esfuerzo involucrado, las cifras de Japón muestran que fueron 9 veces más exitosos cazando ballenas por encima de la longitud mínima que sus rivales soviéticos, y hubo diferencias considerables en el tamaño de las ballenas capturadas por ambos países. Las dudas en la validez de las cifras reportadas por Japón se basan también en que luego de que comenzara a haber observadores en los barcos balleneros en 1972, la cantidad de ballenas cazadas por Japón que alcanzaron la longitud mínima disminuyó significativamente.

Estos hallazgos, junto con el de las capturas ilegales de la Unión Soviética, enfatiza claramente que es casi imposible llevar adelante un correcto monitoreo y reporte de datos de captura, ya que siempre habrá espacios y resquicios que la gente puede usar para falsificar reportes. Además este estudio es prueba de que no debería haber ninguna discusión sobre el levantamiento de la actual moratoria a la cacería comercial de ballenas (durante la cual han muerto miles de ballenas), ya que esto probablemente pueda significar la extinción de algunas poblaciones de ballenas.

El informe muestra que estos datos falsificados forman parte de la base de datos de capturas de la CBI; información que los investigadores usan. ¿Cuántos estudios son inválidos ahora debido a esto? Si los balleneros japoneses falsificaron sus datos de captura de cachalotes, es muy posible que también lo hayan hecho con los datos de su cacería de ballenas joradas y fin.

Lee el informe complete (solo disponible en inglés): 

What’s the catch? Validity of whaling data for Japanese catches of sperm whales in the North Pacific. Yulia V. Ivashchenko, Phillip J. Clapham. Publicado por The Royal Society.


Ballena jorobada © Tim Stenton