Nuevo avance en la conservación de cetáceos en Latinoamérica.
Argentina aprueba su Plan de Acción Nacional para Reducir la Interacción de Mamíferos Marinos con Pesquerías.
La mayor parte de los países de Latinoamérica (entre ellos la República Argentina) poseen una firme postura a favor de la conservación de los cetáceos que se ha vuelto evidente desde hace ya muchos años en las reuniones de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). La moratoria impuesta por este organismo ha resultado efectiva para proteger de la cacería comercial a muchas especies de cetáceos y muchas poblaciones por medio de la moratoria impuesta en 1986. Lamentablemente en la actualidad existen muchas otras amenazas que hacen peligrar a muchas poblaciones de ballenas, delfines y marsopas entre las que la captura incidental (también conocida como bycatch) es una de las más importantes a nivel global.
En este contexto, luego de un proceso participativo del que formaron parte integrantes de varias instituciones oficiales, centros de investigación y ONGs (entre ellos WDC), la República Argentina aprobó un Plan de Acción para reducir la interacción entre mamíferos marinos y pesquerías.
En WDC celebramos la aprobación de este documento que implicará acciones a favor de la conservación no solo de ballenas, delfines y marsopas sino de los mamíferos marinos en general.
Para descargar el documento clickea aquí: http://www.ambiente.gov.ar/default.asp?IdArticulo=14546