Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Niños sordos experimentan la belleza del canto de ballenas por primera vez

Niños sordos que viven en República Dominicana tuvieron la oportunidad de «escuchar» el canto de ballenas jorobadas por primera vez gracias a un proyecto de educación especial.

A bordo de una embarcación que se dedica al avistamiento de cetáceos, los niños encendieron un dispositivo especial en sus mochilas que les permitió percibir las vibraciones de los cantos de ballenas jorobadas grabadas en viajes previos en el mismo instante en que tuvieron ante sus ojos a estas maravillosas criaturas.

Así,  estos niños con problemas auditivos experimentaron ver y sentir a estas maravillosas ballenas jorobadas. Sus dificultades para escuchar no los privaron de disfrutar  la experiencia que estaban viviendo, como podía adivinarse al verlos utilizar sus manos para expresar los diferentes efectos que el sonido de las grabaciones de ballenas  provocaba en su piel, incluso alguno luego al ser entrevistados  dijeron lo hermoso que era ver y «oír» a las ballenas cantando.

Las ballenas jorobadas son conocidas por las canciones que despliegan los machos durante la etapa reproductiva. Cantan las canciones  más largas y complejas  del reino animal, que pueden ser escuchadas a miles de kilómetros de distancia.

La migración de miles de ballenas jorobadas del Atlántico norte a la costa de República Dominicana atrae a unos 50.000 turistas a esta región entre enero y marzo todos los años, según el ministerio de turismo de dicho país, especialmente en el área de la Bahía se Samaná.

Para más información sobre esta noticia clickea aquí.