Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Descubren en Perú fósil emparentado con las ballenas modernas.

Los científicos lograron nuevas pistas sobre la evolución de las ballenas modernas, conocidas como misticetos (cetáceos con barbas) después del descubrimiento de un fósil que dataría de unos 36 millones de años de antigüedad en Playa Media Luna, Perú.

Ya se sabía que los misticetos, como las ballenas azules y jorobadas, compartían un antepasado común con los odontocetos (cetáceos con dientes). Este fósil descubierto en Perú, parece ser el pariente más antiguo de las ballenas modernas, después que se dividieran odontocetos y misticetos hace ya millones de años. Esta ballena, llamada Mystacodon selensis, tendría unos cuatro metros de longitud y todavía poseía dientes (una característica que sólo poseen los odontocetos como los delfines y no las ballenas actuales). Sin embargo, del análisis de sus características incluyendo mandíbulas y dientes, se cree que se alimenta filtrando sus presas del agua, de forma semejante a la alimentación de las ballenas actuales.

Un descubrimiento inesperado de este último fósil hallado es que parece todavía tenía pequeños miembros que sobresalían fuera de su cuerpo, ya que anteriormente se pensaba que tanto los misticetos como odontocetos primitivos habían perdido sus miembros durante la evolución antes de dividirse en ambos grupos.

Más información sobre este hallazgo puede ser encontrada en la publicación científica: Earliest Mysticete from the Late Eocene of Peru Sheds New Light on the Origin of Baleen Whales. Manuel Martínez-Cáceres y colaboradores. 2017. Current Biology.