Zifio de Arnoux
El Zifio de Arnoux es poco conocido y se asemeja mucho al Zifio de Baird (aunque habitan en diferentes hemisferios). Puede crecer hasta 9,75 metros de largo.
El Zifio de Arnoux tiene un pico pronunciado, similar al de los delfines y, a diferencia de la mayoría de los zifios, presenta dos sets de dientes frontales en el maxilar inferior. Tanto en el macho como en la hembra el par de dientes frontales son visibles cuando la boca está cerrada. Su cabeza es pequeña, con un melón bulboso. El cuerpo del Delfín picudo de Arnoux es oscuro y de forma ahusada, cubierto por rasguños y cicatrices blancos, sugiriendo peleas entre machos. Por momentos pueden parecer marrones o incluso anaranjados debido a algas microscópicas, llamadas diatomeas, que cubren su cuerpo. El Zifio de Arnoux tiene aletas pectorales pequeñas con extremos redondeados. La aleta dorsal es pequeña, levemente arqueada y situada bastante atrás en el cuerpo.
El Zifio de Arnoux puede mostrar su aleta caudal previo a una inmersión profunda y puede permanecer bajo el agua hasta 1 hora. El soplido es bajo y espeso. Se han observado animales solitarios en el mar, pero es encontrado comúnmente en grupos de cerca de 6 a 10 individuos, registrándose ocasionalmente grupos mayores de hasta 80. Tiende a evitar a las personas y nada lentamente cuando se encuentra en superficie.
El Zifio de Arnoux se encuentra sólo en el Hemisferio Sur, siendo registrado incluso en el Mar de Ross. Puede realizar algunos movimientos estacionales desde aguas antárticas profundas hacia áreas de la plataforma continental. La mayoría de los varamientos han ocurrido en Nueva Zelandia y la mayor parte de los datos de avistajes provienen del Mar de Tasmania y cerca de la Cordillera Albatross en el Pacífico Sur. Los Delfines picudos de Arnoux tienden a ser vistos en áreas de aguas profundas tales como acantilados, montañas oceánicas y otras áreas con fondos de pendientes pronunciadas. Parecen estar bien adaptados a la vida en aguas cubiertas por hielo, pudiendo ingresar en zonas del casquete polar durante el verano. El cambio climático puede ser una amenaza para la especie. La población mundial de Zifios de Arnoux es desconocida. No ha habido una cacería comercial substancial, aunque algunos han sido capturados para estudios científicos. Está clasificado por UICN como Datos Insuficientes.
